-Situado en el hemisferio Sur de América, a 39° 48’ 30” S Lat. Y 73° 14’ 30” O Long.
- Capital de la Región de los ríos, fundada en 1552.
- Emplazado en la confluencia de los ríos Calle-Calle, Valdivia, Cau-Cau y el río Cruces
- Clima Oceánico, con influencias mediterráneas.
- Posee 127.750 habitantes.
El espacio urbano se integra en el espacio natural, permitiendo una gran presencia de areas verdes dentro de la ciudad, creando un equilibrio entre lo natural y lo intervenido.
Geomorfologia
Los terrenos que conforman Valdivia, potencian la horizontalidad, puesto que no son aptos para construcciones demasiado altas, debido a que los suelos están compuestos por sedimentos y humedales los cuales han sido rellenados, esto hace más difícil la edificación en Valdivia teniendo efecto directo a nivel demografico ya que su densidad poblacional (138.4 Hab/Km2) es de baja magnitud contrastado con otras urbes como Santiago (428.99 Hab/Km2).
Relación río-ciudad:
CONTRAsTE
La trama urbana de Valdivia, se dispone con un ritmo de forma gradual lo que permite la continuidad espacial en la ciudad, esto potencia la conectividad entre ella y su entorno, no obstante, se anteponen distintas características como lo son los configurantes duros de la ciudad, con los configurantes blandos generados por la naturaleza. A pesar de estas situaciones, no se generan quiebres abruptos, ya que ambos configurantes de complementan de forma armónica...¿Por qué? Debido a elementos compartidos como lo son la horizontalidad, la escala y la mezcla de lo natural con lo intervenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario